Que Ver En Istan Malaga Sierra De Las Nieves Hotel Rural Los Jarales 855x480 1

¿Qué ver en Istán?

¿Vienes a descubrir todo lo que ver en Istán?

Si quieres crear tu propio negocio o convertir un pasatiempo en algo más. Si tienes un proyecto creativo y quieres compartirlo con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia puede marcar la diferencia. Te ofrecemos la plataforma todo en uno que te ayudará a convertirlo en realidad.

Istán es uno de los pueblos blancos en pleno Parque Natural Sierra de las Nieves (Málaga), declarado Reserva de la Biosfera. Un lugar donde desconectar de la rutina mientras recorres sus calles, descubres su historia y disfrutas de la naturaleza.

00:00
03:36

12 cosas qué ver en Istán, Hotel Rural Los Jarales

Saliendo de Málaga por autovía en dirección a Cádiz, una vez pasada Marbella y antes de llegar a San Pedro Alcántara, encontrarás un desvío hacia Istán. Este desvío lleva a una estrecha carretera empinada de apenas unos 14 km llena de curvas. Un camino que merece la pena recorrer para visitar este secreto, de los pocos que le quedan por descubrir de la Costa del Sol Oriental.

Con tan solo 1.500 habitantes, Istán es un lugar lleno de encanto por todas partes. Con un trazado musulmán, el municipio está plagado de rincones, calles y callejuelas exclusivas e irrepetibles, encantadoras y numerosas pequeñas fuentes que salpican las callejuelas… Porque si por algo se caracteriza Istán es por el agua, de ahí que se le conozca como el manantial de la Costa del Sol.

1. Fuente del Chorro

De todas las fuentes de Istán, hay una especial situada en el centro de la villa. La fuente del Chorro se localiza en la calle del mismo nombre y usaba como lavadero público. Siete caños de agua potable donde se conservan vestigios de los roces de los cántaros. A través de una pequeña cascada, el agua sigue su curso hasta el lavadero.

2. Acequias moriscas de Istán

Las acequias moriscas están distribuidas por todo el pueblo para riego y uso doméstico. Estas acequias están diseñadas con el fin de alcanzar todos los rincones del complicado sistema de bancales agrícolas.

Tan importante es el agua en Istán, que hasta hace muy pocos años existió la figura del alcalde de aguas que ostentaba la potestad de administrar de forma justa y equitativa el suministro de agua para el regadío.

00:00
00:56

3. Museo del Agua de Istán

En el Manantial de la Costa del Sol no podía faltar un museo dedicado al agua. El museo es un espacio dedicado a enseñar y recordar la cultura del agua. Podrás aprender, jugar, experimentar y disfrutar del agua. Sin olvidarnos de la historia del uso del agua en Istán con el pasar de los tiempos.

Iglesia De San Miguel Istan Que Ver Sierra De Las Nieves

4. Iglesia de San Miguel

La Iglesia de San Miguel fue edificada a principios del siglo XVI (1505) por orden del entonces arzobispo de Sevilla, Diego de Deza y dedicada al patrón de la localidad. Tuvo que ser reconstruida después de que los moriscos la incendiaron en 1569 y ha tenido tres reformas.

Tiene una sola nave con armadura de madera y dos camarines con pinturas del XVIII. En su interior, conserva algunas imágenes de cierto interés artístico, como las de San Miguel, una Inmaculada, un San Antonio, un Cristo resucitado y un San José.

Torre Escalante Que Ver En Istan Hotel Rural Sierra De Las Nieves

5. Torre Escalante

La Torre Escalante, único vestigio testigo de algunos de los hechos históricos más destacados de la época morisca. Erigida en torno al siglo XV, debe su nombre al Clérigo Escalante que, durante una ausencia institucional allá por el año 1569, sufrió por los moriscos el asalto de su casa-fortaleza. Un asalto fracasado por la intervención de su sobrina, Juana de Escalante, convirtiéndose en heroína local por su empecinada resistencia hasta la llegada de las tropas castellanas desde Marbella.

De su recia construcción se conserva el recinto abovedado, un arco de medio punto y el patio destinado a las caballerías. Por su valor histórico, fue declarada Bien de Interés Cultural.

Ermita San Miguel Que Ver En Istan Malaga

6. Ermita de San Miguel

La Ermita de San Miguel se encuentra a unos 3 km del pueblo, su construcción se ha aprovechado una cueva natural y acoge al Patrón de Istán, San Miguel. Por sus reducidas dimensiones, tan solo se puede observar a través de las rejas. Pero sin duda es uno de los lugares que ver en Istán.

En la zona se encuentra una área recreativa con merenderos y barbacoas donde podrás tomar un descanso o disfrutar de un día en la naturaleza.

Desde su emplazamiento se contemplan unas maravillosas vistas panorámicas de Sierra Blanca, el valle del río Verde y el embalse y, al fondo, el Mediterráneo.

Via Crucis Istan Que Ver Hotel Rural Los Jarales Malaga 1

7. Vía Crucis

Otro de los secretos que guarda Istán es que se conservan las estaciones del Vía Crucis: en la fachada de la iglesia, en la plaza… Un camino compuesto por sencillas y pequeñas cruces situadas en unos huecos que hay en las fachadas.

Algunas de estas cruces permanecen en lugares originales y en su estado primitivo, mientras que otras han sido reformadas a medida que lo han sido también las fachadas que las albergaba.

Castano Santo De Istan

8. El Castaño Santo

El Castaño Santo, árbol declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía en 1985, tiene 800 años de antigüedad y su perímetro mide 13 metros. Según la tradición, el propio Fernando el Católico celebró una misa de acción de gracias bajo sus ramas, allá por 1501.

Para llegar al Castaño Santo puedes seguir la ruta Bici Istán-Castaño Santo desde Istán, o tomar la ruta que parte desde San Pedro Alcántara rodeando el Club de Golf La Quinta.



Arc 19326 G

9. Miradores de Istán

Dada la singularidad del enclave de estas tierras, tanto en el pueblo como en las proximidades hay una serie de miradores que conviene tener en cuenta antes de abandonar Istán. Merece la pena dejar un poco de tiempo para disfrutar de las maravillosas panorámicas que ofrecen cada uno de ellos.

Uno de ellos es el Mirador Natural del Tajo Banderas, que debe su nombre a la situación estratégica que ocupa. Al sobresalir del terreno, en él se colocaban las banderas de los bandos combatientes que tomaban el pueblo en las distintas guerras.

Desde este enclave se dominan magníficas vistas de las sierras que rodean Istán (Sierra Blanca, Sierra Real y Sierra de las Nieves).

El Mirador Natural de Las Herrizas está situado en la cima de una colina y sobre el embalse del río Verde. Desde este lugar se dominan las mismas panorámicas que del anterior mirador, pero aquí es especialmente llamativa la perspectiva del embalse y su unión con el Río Verde.

Subiendo por la calle Pablo Picasso, el visitante se encuentra, a la izquierda, el Mirador del Peñón, donde hay instalados bancos para admirar el paisaje, excepto en la parte abierta a los campos que forman precipicios y remontan la sierra. Desde aquí, se domina la unión del río Verde con el río Molinos.

Otros de los miradores de Istán son el mirador-cueva Casa de Juventud y el mirador de Calle Azufaifo.

00:00
00:37

10. Nacimiento del Río Molinos 

Otro de los lugares que ver en Istán es el nacimiento del río Molinos. El manantial del Río Molinos brota de Sierra Blanca y discurre jovial entre las rocas cubiertas de vegetación, predominando las coloridas adelfas .Continua su caminar hasta dirigirse al dique donde se convierte en gran cascada para unirse con Río Verde.

00:00
02:04

11. Charco del Canalón

El Charco del Canalón es uno de los espacios naturales más bonitos de Istán. Forma parte del Río Verde y es un lugar idílico para darse un baño en verano, con las debidas precauciones por supuesto. Forma parte de la ruta Bici Istán-Casa Balatín y es otro de los lugares que no te debes de perder si visitas Istán.

00:00
02:03

12. Embalse de la Concepción

Nuestra última parada es en el embalse de la Concepción que, al estar situado sobre el río verde de Istán, es también conocido como Pantano de Río Verde.

Desde su construcción en 1971 constituye un enclave natural único donde podrás pasar un día tranquilo si quieres descansar de la playa. Podrás practicar deportes acuáticos como piragüismo o kayak. Y si te gusta la pesca, sus aguas están repletas de truchas arco iris y barbos.

Contacta con nosotros

Si deseas obtener más información acerca del alojamiento, nuestros servicios o tarifas, no dudes en ponerte en contacto.

Estamos aquí para asegurarnos de que su visita sea inolvidable en todos los sentidos.

Teléfono: +34 952 11 20 07

Correo electrónico: comercial.losjarales@gmail.com

Enviando el formulario

Por favor no cierres la página

Formulario Enviado

Gracias por contactar con nosotros

Error en el envío

Vuelva a intentarlo más tarde